En marzo de 2024 pasé 15 días en Vietnam. Vietnam puede parecer un paraíso sin gluten por su base de arroz, tapioca y fideos mungo… y en muchos casos lo es. Pero la clave está en los detalles: salsas, marinados, caldos industriales y el aceite usado para freír son los principales focos de riesgo.
Aun así, es totalmente posible comer sin gluten si te informas antes, llevas una tarjeta en vietnamita explicando tu condición y eres muy clara al pedir.
¿Es Vietnam un destino seguro para celíacos?
Antes de viajar a Vietnam pensé que sería un paraíso para celíacos, ya que normalmente en Europa, los restaurantes vietnamitas suelen tener muchísimas opciones sin gluten. Su Pho, sus fideos de arroz y rollitos vietnamitas con ingredientes frescos…
Pero la clave está en los detalles: salsas, marinados, caldos industriales y el aceite usado para freír son los principales focos de riesgo.
Aun así, es totalmente posible comer sin gluten si te informas antes, llevas una tarjeta en vietnamita explicando tu condición y eres muy clara al pedir.
Consejos clave para viajar por Vietnam sin gluten
🔸 Lleva una tarjeta en vietnamita explicando tu condición. Yo la saqué de esta pagina. Aunque ahora es muy sencillo con ChatGPT elaborar una propia.
🔸 Cuidado con el Knorr. Lleva gluten y lo usan en muchos sitios y en muchos platos diferentes.
🔸 Ojo con las salsas. Aunque un plato a base de arroz o fideos de arroz parezca seguro, muchas veces llevan salsa de soja, oyster sauce o marinados que contienen gluten.
🔸 Pregunta siempre, incluso en puestos callejeros. Muchos vendedores no hablan inglés, pero están acostumbrados a turistas, y con la tarjeta pueden ayudarte.
🔸 Descárgate apps como Google Translate (offline) y Find Me Gluten Free. Ayudan mucho en zonas menos turísticas.
🔸 Lleva snacks seguros desde casa. Yo suelo llevar tortillas de maiz, frutos secos, barritas o pan sin gluten en la mochila por si hay momentos en los que no encuentro opciones.

Platos vietnamitas naturalmente sin gluten ✅
Aquí va una lista de platos que probé o investigué a fondo, con notas importantes a tener en cuenta:
🍜 Sopas
- Phở: la clásica sopa de fideos de arroz. Pregunta si el caldo es casero y si lleva Knorr (suele ser lo más problemático).
- Hủ tiếu Nam Vang: con fideos de tapioca, carne y gambas. Es una opción muy buena, aunque hay versiones con fideos de trigo, así que pregunta qué tipo usan.
- Miến gà: sopa con fideos de almidón de judía mungo y pollo.
- Mì quảng: fideos de arroz con cúrcuma, poco caldo y muchas hierbas.
🥗 Platos principales y snacks
- Oc (mariscos): puestos de caracoles, almejas y mariscos a la brasa o al vapor. Muchos son aptos si no llevan salsas añadidas.
- Gỏi cuốn (rollitos frescos): con papel de arroz, sin freír. Vigila las salsas (¡no hoisin!).
- Cơm tấm: arroz partido con carne. Pregunta siempre si la carne lleva soja o Knorr en la marinada.
- Bún: fideos de arroz en caldo. Existen muchas versiones (bún bò, bún mắm, bún mọc…), muchas de ellas sin salsa de soja.
- Bánh tráng nướng: “pizza” sobre papel de arroz, cocinada a la brasa. Atenta a los ingredientes añadidos (salsas, condimentos).
Lo que debes evitar 🚫
- Bánh mì: bocadillo típico con pan de trigo, herencia del pasado francés del país.
- Fideos con “mì” o “mỳ”: son de trigo. Cuidado con los platos como mì xào (fideos salteados).
- Salsas: salsa de soja tradicional, hoisin, oyster sauce. Algunas salsas de pescado industriales llevan hydrolyzed wheat protein, así que pregunta o usa la traducción con imagenes.
- Chả giò / Nem rán: rollitos fritos. A veces están hechos con papel de arroz, pero en muchos casos llevan trigo en la masa o están fritos en aceite contaminado.
- Todo lo que esté frito sin confirmar el aceite.
- Caldo Knorr: se usa mucho en sopas como el phở o en marinados. Especial cuidado con el sabor cerdo, que no es sin gluten según la web de Knorr Vietnam.
Zonas de Vietnam y diferencias importantes
🔹 Sur de Vietnam (Ho Chi Minh, Mekong, Hoi An):
Más seguro. La salsa de soja local que usan en la calle suele ser 100% soja, sin trigo. Además, el uso de salsas industriales es menor.
🔹 Centro (Da Nang, Hue):
Buena combinación de comida callejera y restaurantes preparados. Hue es especialmente interesante por sus sopas y dulces sin gluten.
🔹 Norte (Hanoi y alrededores):
Más difícil. Usan más salsa de soja (y muchas veces con trigo), y los rollitos fritos suelen estar rebozados o llevar envoltorios con gluten.
Mapa sin gluten de Vietnam
Como siempre, todos los restaurantes en los que he comido en mis viajes con seguridad están en mi mapa sin gluten.
¿Tienes alguna recomendación extra? ¿Conociste algún restaurante que no esté en esta guía? ¡Déjame un comentario o escríbeme por Instagram!