Los imprescindibles para tu viaje: Guía de objetos y equipaje esenciales

¿No sabes qué llevar en tu maleta para tu próximo viaje? Preparar el equipaje puede ser un reto, especialmente cuando no estás seguro de qué artículos son realmente imprescindibles. Si te preguntas qué cosas no pueden faltar en tu maleta y qué objetos puedes dejar atrás, estás en el lugar adecuado. En este post, te compartiré los objetos imprescindibles para viajar que siempre incluyo en mi equipaje. Son aquellos artículos que me han sacado de apuros en más de una ocasión y que considero esenciales para cualquier tipo de viaje. Si tienes algún truco o objeto que también sea esencial para ti, ¡no dudes en dejar tu comentario abajo!

🧳 ¿Es mejor viajar con maleta o con mochila?

Para mí esto depende 100% del tipo de viaje. Aunque últimamente, en las escapadas cortas de fin de semana casi seguro que vas a tener que llevar una mochila que entre debajo del asiento de delante en el avión si no quieres pagar un ojo de la cara. Te cuento algunos ejemplos de mis últimos viajes, y que es lo que mejor me ha venido en cada caso

El mejor equipaje para viajes largos con cambio de alojamiento

Mi gran compañera de viajes. Su primer viaje conmigo fue Tailandia. La compré especificamente para este viaje y escogí una mochila de 45L + 10L extensible. La razón es que el terreno en este país muchas veces es irregular, si viajas a las islas vas a tener que ir en speedboats o barcos pequeños de madera, y considero que es mucho más cómodo llevar una mochila grande que una maleta de ruedas. Después de tailandia la he llevado a Jordania, México, y a mi viaje de tres meses por el Sudéste Asiático. Después de todas estas experiencias creo que es perfecta. Tanto de tamaño como de forma.

Es muy cómoda porque tiene un espacio de aire entre la espalda y la mochila y la hace ideal para viajar a países con un clima cálido. Además tiene un montón de compartimentos que te permiten tener todo más organizado y dividir la ropa interior, neceser, zapatos, chuvasquero, liquidos… en distintos sitios. Puedes comprarla en este enlace.

Hace poco, me he enamorado de una nueva mochila que ha sacado decathlon, que tiene un precio similar a la que yo tengo, pero que me parece ideal en cuanto a utilidad y capacidad. Y es la Mochila montaña y trekking viaje 50+6L Mujer Forclaz Travel 900. Esta de aquí en versión mujer, y esta de hombre. Y lo de hombre y mujer no es por los colores, muchas veces las mochilas de mujer tienen los agarres en una posición diferente para que sean más cómodas en la zona del pecho sobre todo. Además esta mochila, quitándole la parte superior se ajusta a la medida de equipaje de cabina de la mayoría de aerolíneas por lo que es perfecta para cualquier viaje.

Te aconsejo que la mochila la pruebes primero en una tienda física, ya que así podrás ver si es cómoda. Ten en cuenta que lo más probable es que tengas que hacer bastantes trayectos con ella a la espalda, por lo que la comodidad es clave.

El mejor equipaje para viajes cortos

Si vuelas con una aerolínea low cost, lo más probable es que no te incluya la maleta de cabina. Si quieres pagarla y llevar una, tienes que mirar las medidas aceptadas por la aerolínea. La que yo uso siempre (aunque últimamente cada vez menos) es de American Tourister y tiene unas medidas que son aceptadas en todas las aerolíneas. También es posible que acepten el tipo de mochilas que he mencionado en el apartado anterior. Pero esto ya no es 100% seguro.

Si no quieres pagar por tu maleta de cabina, se han hecho virales últimamente unas mochilas que seguramente hayas visto en las redes sociales o en algún vuelo. Yo no la he probado, pero creo que depende mucho de tu gusto. Conozco gente que la tiene y le encanta, y otra que le parece un poco incómodo que tengan tantos compartimentos. Yo utilizo una que compré hace mucho en TK Maxx (si no sabes que es esto, no te lo puedes perder en tu próximo viaje a Londres). Es el modelo Herschel supply Iona, pero creo que ya está descatalogada y las pocas que quedan son muy caras. Me encanta porque es tipo saco, pero tiene un compartimento arriba en la tapa, y un bolsillo para portátil. De todos modos, esta marca tiene mochilas muy amplias en las que entran muchísimas cosas, y valen como equipaje de debajo del asiento.

El mejor equipaje para viajes largos sin cambio de alojamiento.

Por ejemplo, en nuestro viaje a Islandia, decidimos llevar una maleta de 25kg facturada entre los dos. El viaje era en autocaravana y no nos íbamos a cambiar de alojamiento, por lo que lo más económico y cómodo fue facturar la maleta, y llevar cada uno el equipaje pequeño incluido en el billete. (la mochila anterior) Últimamente, sea con o sin cambio de alojamiento, siempre viajo con mochila porque me parece mucho más comodo, pero esto ya es una cuestión de gustos.

⭐️ Mis 5 artículos favoritos que harán tu viaje más cómodo

Vaya a donde vaya, hay un conjunto de artículos que siempre siempre me acompañan en mis viajes:

A continuación te explico un poco sobre cada uno

❤️ El imprescindible de mis viajes. Organizador de maletas.

Había oído hablar muchísimo de este producto, pero no le veía del todo el sentido para organizar la maleta. El descubrimiento fue utilizarlo para la mochila de cabina. Te hablo del producto de la imagen. El organizador de maletas. Ahora es parte de mis imprescindibles en mis viajes.

Es muy importante que tenga las cintas para apretar más la ropa. De esta manera la mochila va a ir siempre “vacía” porque vas a poder sacar tus organizadores, y entra más ropa, ya que la puedes ajustar al máximo. No sé si me he explicado bien, pero de verdad que la combinación organizador + mochila me ha salvado unos cuantos viajes.

Luego existe el siguiente nivel de organizador, más caro pero con más capacidad de apretar el contenido, y es este. No lo he probado, así que si alguien se decanta por esta opción puede dejarme en comentarios que tal va.

🕶️ Antifaz cómodo

Si todavía no lo sabes, hay muchos, pero muchos países en el mundo que no tienen persianas. Si eres una persona a la que le cuesta dormir con luz, te recomiendo encarecidamente que te compres uno de estos. Yo me duermo en cualquier lado, y aun asi, muchas veces en aviones o cuando necesito dormir durante el día porque por la noche tengo alguna excursión o algo similar, me lo pongo y es como desconectar. Esto + unos cascos con cancelación de ruido o tapones, y te echas un buen sueño en cualquier lado. Y digo cómodo, porque yo antes siempre llevaba uno de estos de publicidad que suelen dar, o mismamente los que regalan en los aviones, y me molestaba muchísimo, hasta que me compré uno con almoadillas y hueco para pestañear. Aunque durmiendo no pestañees, la sensación de tener algo que te presiona los ojos puede ser un poco molesta. El que yo uso es este y de verdad que estoy encantada.

🔋 Baterías y cargadores

Si eres como yo que necesitas saber que vas a tener siempre batería en el móvil, te recomiendo que compres una batería portátil con bastante capacidad. Nunca he llegado al hotel sin batería y es algo que agradezco cuando llego a una ciudad nueva, ya que para mí utilizar Google Maps para moverme y buscar los sitios clave es imprescindible.

Hace poco renové mi batería externa por esta, y me encanta. Tiene entrada y salida para prácticamente todos los tipos de cables, y con opción de carga rápida. Además tiene capacidad suficiente para unas 4 cargas de movil.

🎧 Auriculares con cancelación de ruido o tapones

Como he comentado en la sección del antifaz, mi combo perfecto es el antifaz + no ruido. Esto hay varias maneras de conseguirlo y dependiendo de tus preferencias tienes varias opciones. La más económica es comprarte unos tapones normales y corrientes. Existen los típicos de goma que se adaptan a tu oido, como estos, pero yo soy incapaz de ponérmelos bien. La siguiente opción, son los tapones tipo Loops que se han puesto tanto de moda ultimamente. Puedes optar por los originales, yo tengo los Loops Experience 2 y también los uso para conciertos y festivales. Son muy sencillos de colocar, vienen con varios tamaños para diferentes oidos y son muy cómodos para dormir porque son planos. Si esta opción te resulta un poco cara, los hay del estilo por menos precio, como estos.

La última opción son cascos o auriculares con cancelación de ruido. Yo uso los Airpods Pro, tanto para echar siestas en el avion sin el ruido de los motores, como para salir a correr, o para trabajar. Es una de las mejores compras que he hecho hasta ahora. Puedes echarles un vistazo aquí, que suelen estar algo rebajados.

🔌 Adaptador de enchufe internacional

En muchos países el enchufe de corriente será distinto que en tu país. Y muchas veces, los enchufes de los alojamientos van un poco raro y aunque sea el mismo que el tuyo, encaja mejor el interacional. Por eso yo siempre llevo también un adaptador universal como este. Además estos adaptadores te suelen permitir conectar varios dispositivos a la vez, ya que tienen entrada de USB también.

💳 La mejor tarjeta de viaje. Revolut.

Ya he hablado muchas veces de Revolut y de todas las ventajas que tiene a la hora de viajar. En este post explico un montón de trucos para sacarle el máximo partido. Para mí es imprescindible en todos mis viajes, porque tiene muchas ventajas y además ahorras dinero en comisiones.

Si no quieres sacarte Revolut es muy importante que busques si tu banco te va a cobrar comisiones por pagar o sacar dinero en el país al que viajas.

📲 Internet en el extranjero.

Dependiendo de cada país, es probable que tengas roaming con tu compañía de teléfono o no. Es muy importante que lo compruebes y en caso de no tener roaming, puedes obtener tarjetas temporales con paquetes de datos. En este post te explico varias alternativas, incluyendo las recientemente famosas eSIM y varias opciones de empresas que ofrecen este servicio, y las alternativas más clásicas.

😉 Extra

Esta es mi lista de cosas imprescindibles para mis viajes. Si tienes alguna pregunta o recomendación, no dudes en dejar un comentario en el post o enviarme un mensaje por Instagram o por cualquiera de mis redes sociales.

Tu me ayudas a seguir creciendo

Reservando hoteles, vuelos y actividades a través de mis enlaces me ayudas a seguir creciendo y manteniendo el blog, sin ningún coste extra para ti. Gracias ❤️

Reserva tus alojamientos

Yo siempre utilizo Booking.com

5% en tu seguro

con Iati

Encuentra vuelos baratos

a través de Skyscanner

La mejor equipación para tus viajes

en Decathlon

Internet de viaje

comparación de compañias

Reserva freetours

a través de Civitatis

Reserva actividades

a través de GetYourGuide

5% en tu seguro

con HeyMondo

Reserva trenes

a través de Trainline

Reclama tus vuelos retrasados

o cancelados, con AirHelp

Scroll al inicio