Revolut para viajar: Cómo funciona, ventajas y qué plan elegir

Si me sigues en Instagram o TikTok y llevas un tiempo leyendo el blog, seguro que me has visto hablar de Revolut. Para mí, es la mejor tarjeta para viajar, ya que permite pagar en el extranjero sin comisiones y gestionar varias divisas desde el móvil. Además, ofrece tarjetas especiales para menores de 18 años, ideales para viajes en familia.

En esta guía, te cuento todo lo que necesitas saber sobre Revolut: cómo funciona, qué ventajas tiene y si realmente merece la pena para tu próximo viaje. ¡Sigue leyendo!

Si vas a viajar a un país con una moneda diferente a la tuya, necesitas sacar dinero en el extranjero sin comisiones o simplemente quieres organizar tu dinero en distintas divisas, Revolut es una opción ideal. Su facilidad para cambiar moneda al mejor tipo de cambio y retirar efectivo sin costes adicionales la convierte en una herramienta imprescindible para viajeros.

Por ejemplo, si viajas a Londres, Revolut te permite pagar en libras sin comisiones ocultas y sacar dinero en cajeros sin preocupaciones. En esta guía, te explico cómo funciona, qué ventajas tiene y por qué puede ser la mejor tarjeta para tu próximo viaje.

🤔 ¿Qué es Revolut?

Revolut es una tarjeta bancaria prepago y de débito, 100% online, que a través de su app y de su web te permite hacer todas las gestiones. Al hacerte una cuenta en Revolut tendrás un IBAN, que podrás utilizar para hacer transferencias de tu banco a tu cuenta de Revolut. Muchos me preguntáis si es fiable. Como todo, es un banco y existe un cierto riesgo, pero en 6 años que llevo usandola prácticamente a diario, no me ha pasado nunca nada irrecuperable. Un par de veces me han clonado la tarjeta al hacer compras por internet, cosa que te puede pasar en cualquier banco, y en seguida se han puesto en contacto conmigo para que cancele la tarjeta y mandarme una de forma gratuita.

💸 ¿Cómo meter dinero a Revolut?

Una vez te registres, el primer paso es añadir dinero a tu cuenta. Hay tres maneras de añadir dinero. La primera es a través de una transferencia bancaria regular. Podrás encontrar tu IBAN de Revolut haciendo click en el boton “Details” o “Detalles” que aparece en la pantalla principal que ves en la imagen.

La segunda manera, y la que más me gusta a mi, es a través de Apple Pay. Creo que también se puede con Google Pay. Para esto haz click en el botón para añadir dinero que aparece en la pantalla principal. Introduce la cantidad que quieras añadir y haz click en pagar. Podrás seleccionar con qué tarjeta de tu Apple Pay meter dinero a Revolut. Es como si “pagaras” con otra de tus tarjetas en Revolut.

Pantalla principal de Revolut
Ventana de pago con Apple Pay
Pantalla de selección de método de pago

La tercera forma, y la que menos me gusta, es enlazando una tarjeta de debito de otro banco con tu tarjeta de Revolut. Yo prefiero no utilizar este método para mantener mis cuentas bancarias separadas. Para hacer esto, primero haz click en añadir dinero, y luego te llevará a la pagina que ves en la segunda imagen de abajo. Haz click en “Change” o cambiar y te llevará a la tercera imagen. Ahi puedes seleccionar tarjeta de debito y te pedirá los datos de tu tarjeta.

Una vez tengas dinero en Revolut, podrás pagar en cualquier divisa de forma gratuita de lunes a viernes. Los fines de semana se aplica una pequeña comisión que puedes evitar cambiando como explico más abajo en el apartado sobre cambio de divisas.

🗺️ ¿En qué países está disponible Revolut?

Si estás pensando en abrir una cuenta en Revolut, es importante saber en qué países y territorios está disponible el servicio. A continuación, encontrarás la lista de países admitidos donde puedes registrarte y disfrutar de sus ventajas.

📌 Países admitidos

🇦🇺 Australia, 🇧🇷 Brasil, 🇯🇵 Japón, 🇳🇿 Nueva Zelanda, 🇸🇬 Singapur, 🇨🇭 Suiza, 🇬🇧 Reino Unido, 🇺🇸 Estados Unidos, 🌍 Espacio Económico Europeo (EEE) (ver lista abajo).

🇪🇺 Países del Espacio Económico Europeo (EEE) admitidos

🇦🇹 Austria, 🇧🇪 Bélgica, 🇧🇬 Bulgaria, 🇭🇷 Croacia, 🇨🇿 Rep. Checa, 🇩🇰 Dinamarca, 🇪🇪 Estonia, 🇫🇮 Finlandia, 🇫🇷 Francia, 🇩🇪 Alemania, 🇬🇷 Grecia, 🇭🇺 Hungría, 🇮🇸 Islandia, 🇮🇪 Irlanda, 🇮🇹 Italia, 🇱🇻 Letonia, 🇱🇮 Liechtenstein, 🇱🇹 Lituania, 🇱🇺 Luxemburgo, 🇲🇹 Malta, 🇳🇱 Países Bajos, 🇳🇴 Noruega, 🇵🇱 Polonia, 🇵🇹 Portugal, 🇨🇾 Chipre, 🇷🇴 Rumanía, 🇸🇰 Eslovaquia, 🇸🇮 Eslovenia, 🇪🇸 España, 🇸🇪 Suecia.

🇬🇧 Territorios británicos de ultramar admitidos

Territorio Británico del Océano Índico, Isla de Man, Jersey, Guernsey.

🇫🇷 Territorios franceses de ultramar admitidos

Guayana Francesa, Guadalupe, Mayotte, Martinica, Reunión, San Martín (Francia).

Si resides en alguno de estos países o territorios, puedes registrarte y disfrutar de los servicios de Revolut sin problemas. Pronto estará disponible en muchos paises más así que lo mejor es que estés al tanto de su web.

🤑 ¿Hay comisiones por pagar con libras u otra divisa?

Si necesitas pagar en una moneda diferente a la que tienes almacenada en tu cuenta de Revolut, o simplemente cambiar divisas, ten en cuenta que durante el fin de semana se aplica una comisión del 1% sobre el tipo de cambio.

📌 ¿Cómo funciona?

  • Si tu moneda habitual es el euro (€) y viajas a Londres, donde se paga en libras (£), pero en tu cuenta solo tienes euros, cada pago que hagas en libras durante el fin de semana tendrá un 1% de comisión.
  • Esto se aplica a cualquier divisa, no solo a libras.

Cómo evitar la comisión
Para evitar este recargo, puedes convertir tu dinero antes del fin de semana:

  1. Antes del viernes a medianoche (UTC), cambia euros a libras dentro de la app de Revolut.
  2. Cuando pagues con tu tarjeta Revolut el fin de semana, se descontarán directamente de tu saldo en libras, sin comisiones.
  3. Si te quedas sin libras, Revolut convertirá euros en el momento del pago, aplicando la comisión del 1%.

🔄 ¿Y si sobran libras después del viaje?
No hay problema: puedes cambiar las libras de vuelta a euros dentro de la app cuando quieras.

💡 Consejo: Si vas a viajar un fin de semana, lo mejor es que conviertas tu dinero con antelación para evitar pagar más de lo necesario.

❤️ Las mejores funcionalidades de Revolut

💶 Cambio de divisa: paga menos comisiones en tus viajes

Si viajas a un país con una moneda diferente a la tuya, Revolut puede ayudarte a ahorrar dinero en cada pago.

📌 Compara primero con tu banco

Antes de viajar, revisa las condiciones de tu banco para:
✅ Pagos con tarjeta en moneda extranjera.
✅ Comisiones por pagar en el extranjero.
✅ Tipo de cambio aplicado.
✅ Comisiones por sacar dinero en el extranjero.

Esta información suele estar en la web de tu banco, pero si no la encuentras, puedes llamarles para preguntar.

🚀 Revolut como alternativa

Si las comisiones de tu banco son altas o simplemente quieres más seguridad al viajar, Revolut es una gran opción. Yo me registré en 2018 cuando me mudé a Londres para cambiar entre euros y libras, y seis años después sigo usándola para todo. Nunca me ha dado problemas y me ha permitido ahorrar bastante en comisiones.

💡 Cómo evitar la comisión del 1% los fines de semana de Revolut

De lunes a viernes: Puedes pagar directamente en otra moneda sin cambiar dinero previamente. Revolut aplicará el tipo de cambio en tiempo real sin comisiones.
Fines de semana: Si pagas con euros en un país donde se usa otra moneda (por ejemplo, libras en Reino Unido), se te aplicará una comisión del 1% por cambio de divisa.

🔄 Solución: Antes del viaje, cambia tu dinero dentro de la app a la moneda local (libras, dólares, etc.). Así evitarás pagar más de lo necesario.

Si te sobra dinero al regresar, puedes volver a cambiarlo a euros entre semana sin coste adicional. En muchos casos, este 1% sigue siendo más barato que las comisiones que aplican los bancos tradicionales.

🔁 Cambio de divisas manual o automático

Puedes cambiar dinero en Revolut de dos formas:
1️⃣ Manual: Tú decides cuándo y cuánto cambiar.
2️⃣ Automático: Configura una orden para que el cambio se realice cuando la tasa de cambio alcance un valor determinado.

💡 Consejo: Si ves que el tipo de cambio está favorable, haz el cambio antes de viajar y ahorra aún más.

🪄 Cambio de divisa automático.

Al vivir en un país con una divisa distinta a la mayoría de Europa, esta funcionalidad de Revolut se ha convertido en mi favorita. Permite conseguir el mejor precio de cambio y ahorrar dinero sin esfuerzo.

📌 ¿Cómo funciona?
Puedes configurar un cambio de divisa automático para que se realice cuando el tipo de cambio alcance el valor que tú elijas. Esto evita hacer el cambio manualmente y te asegura obtener un buen precio. Por este motivo, considero que Revolut es la mejor tarjeta para viajar.

Para configurar esto:

⚙️ Cómo configurar un cambio de divisa automático en Revolut
  1. Abre la app y selecciona “Exchange” (o “Cambio de dinero”) en la pantalla principal.
  2. Elige las dos monedas con las que harás el cambio. En este caso, seleccionamos de GBP (libras) a EUR (euros). Entre ambas monedas verás una flecha que te permite invertir la dirección del cambio. Si necesitas cambiar de euros a libras, toca la flecha y ajusta la dirección.
  3. Selecciona la pestaña “Stop Order” (Orden de compra automática).Con esta opción, el sistema cambiará tu dinero automáticamente cuando la tasa de cambio alcance el valor que tú configures.
  4. Introduce el precio objetivo del cambio. Un buen valor de referencia para la libra podría ser 1.14 EUR/GBP, pero te recomiendo revisar el histórico del tipo de cambio en los últimos meses.
  5. Introduce la cantidad a cambiar. Por ejemplo, si quieres convertir 100 € automáticamente cuando la libra alcance tu precio configurado.
  6. Confirma la orden y listo

📌 Consejo: Esta función es especialmente útil si viajas con frecuencia o quieres asegurarte de conseguir un buen tipo de cambio sin estar pendiente de los mercados.

✍🏻 Cambio de divisa manual en Revolut

Si necesitas cambiar moneda al instante, ya sea para evitar la comisión del 1% del fin de semana o porque el precio de cambio es favorable, puedes hacerlo fácilmente con la opción de cambio manual.

⚙️ Cómo hacer un cambio de divisa manual en Revolut
  1. Abre la app y selecciona “Exchange” (o “Cambio de dinero”) en la pantalla principal.
  2. Elige las monedas entre las que quieres hacer el cambio (por ejemplo, de euros a libras o viceversa).
  3. Selecciona la pestaña “Market Order” (Orden de mercado). A diferencia del “Stop Order”, esta opción no te pedirá un precio objetivo, ya que el cambio se realizará al precio de mercado en ese momento.
  4. Introduce la cantidad que deseas cambiar.
  5. Revisa que todo esté correcto y confirma el cambio

📌 Consejo:
Si ves que el tipo de cambio es favorable, hacer el cambio manual en ese momento puede ayudarte a ahorrar dinero en tu viaje.

📱 Tarjetas virtuales en Revolut: seguridad y comodidad al pagar

Las tarjetas virtuales de Revolut son una excelente manera de añadir una capa extra de seguridad a tus pagos. Al no ser una tarjeta física, no hay riesgo de pérdida o robo, y lo mejor es que puedes crear y eliminar tantas como quieras de forma gratuita.

🛡️ ¿Para qué sirven las tarjetas virtuales de Revolut?

  • Súper útiles en el transporte de Londres con niños: si viajas con pequeños y tienes Apple Pay o Google Pay, puedes añadir una tarjeta virtual a tu móvil y usarla para pagar el metro de Londres. Solo recuerda seleccionar la tarjeta correcta al pagar.
  • Son ideales para hacer compras online de forma más segura.
  • Puedes usarlas en Apple Pay o Google Pay para pagar en tiendas físicas sin necesidad de una tarjeta física.

💳 ¿Cómo obtener una tarjeta virtual en Revolut?

Sigue estos pasos para crear una tarjeta virtual gratuita en tu cuenta Revolut:

  1. Abre la app de Revolut y toca el icono de una tarjeta en la esquina superior derecha.
  2. Se abrirá una pantalla con todas tus tarjetas. Toca el botón “+” en la parte inferior para añadir una nueva.
  3. Elige el tipo de tarjeta: (De débito, Joint (para cuentas compartidas), Freelance o Kids). En este caso, selecciona Débito → Virtual.
  4. Personaliza tu tarjeta:
    • Elige el color que prefieras (puede ser útil para distinguirlas en Apple Pay/Google Pay).
    • Introduce un nombre para identificarla más fácilmente.
  5. Toca “Obtener tarjeta virtual gratis” (o la opción equivalente en tu idioma).
  6. Una vez creada, añádela a Apple Pay o Google Pay tocando el botón correspondiente.

✅ ¡Listo! Ahora puedes pagar con tu móvil de forma rápida, segura y sin necesidad de una tarjeta física.

Primer paso
Segundo paso
Tercer paso
Cuarto paso
Quinto paso

💰 Vaults de ahorro en Revolut: una forma sencilla de guardar dinero

Los Vaults de Revolut son una función que te permite separar y ahorrar dinero dentro de tu cuenta de manera automática y sin esfuerzo.

🔹 ¿Cómo funcionan los Vaults de Revolut?

  • Son como una hucha digital dentro de tu cuenta de Revolut, donde puedes guardar dinero poco a poco.
  • Si tienes una suscripción Premium, los Vaults generan un pequeño porcentaje de intereses, haciendo que tu dinero crezca con el tiempo.
  • Puedes crear varios Vaults, por ejemplo, uno para un viaje, otro para un gadget que quieres comprar o simplemente para emergencias.

🚀 Motivos por los que me encanta esta función

Lo que más me gusta de los Vaults es que permiten ahorrar sin darte cuenta. Puedes configurar diferentes opciones para hacer crecer tu ahorro de forma automática:

  • Redondeo de compras:
    • Cada vez que pagas con Revolut, el importe se redondea y los céntimos extra se guardan en tu Vault.
    • Ejemplo: si compras algo que cuesta 10,50 €, los 0,50 € restantes se transferirán automáticamente al Vault.
  • Transferencias automáticas:
    • Puedes configurar una transferencia recurrente, por ejemplo, 5 € a la semana hacia tu Vault de ahorros.
  • Aceleración del redondeo:
    • Si quieres ahorrar más rápido, puedes configurar que el redondeo se multiplique x2, x3, x4, x5 o incluso x10.
    • Ejemplo: si el redondeo normal sería de 0,30 €, con un multiplicador x3 se añadirían 0,90 € al Vault.

🏆 ¿Por qué usar los Vaults de Revolut?

✔️ Te ayudan a ahorrar sin esfuerzo.
✔️ Son flexibles: puedes sacar tu dinero en cualquier momento.
✔️ Con Revolut Premium, generan intereses.
✔️ Te permiten separar el dinero para diferentes objetivos.

💡 Consejo: Si quieres ahorrar para algo concreto (como un viaje), crea un Vault específico y configura un redondeo acelerado o una transferencia automática para que crezca más rápido.

💻 Extensión de Google Chrome

Simplemente instalando esta extensión tienes acceso a algunos datos de vuestra cuenta de Revolut. Cada poco se cerrará sesión y te pedirá autorizar nuevamente el uso desde vuestra app de Revolut por motivos de seguridad.

Hay dos cosas que me encantan de esta extensión:

  1. Cada vez que compras algo por internet te pregunta si quieres autocompletar los detalles de tu tarjeta de Revolut y puedes escoger con cuál de tus tarjetas pagar. Lo mejor es usar tarjetas de un solo uso, te explico más en el siguiente apartado.
  2. En muchas páginas te salen códigos de descuento, de los típicos que se aplican al ir a pagar. Muchas veces no funcionan, pero alguna vez he encontrado alguno del 10%, o de 5€. 

💨 Tarjetas de un solo uso.

Esto me parece superútil para hacer compras por internet. Si encima tienes instalada la extensión de Google Chrome más aún. Estas tarjetas aparecen en tu apartado de Revolut de tarjetas, y una vez las uses desaparecerán. Es muy útil para comprar en webs de las que igual no te fías al 100%, o no has usado antes. No uses este tipo de tarjetas si luego queréis hacer una devolución o es un pago recurrente. Esta tarjeta deja de existir para siempre 😅 

🏘️ División de gastos en grupo. 

Una de mis funcionalidades favoritas. Soy la loca de los grupos de Revolut. Además de ser una tarjeta muy conveniente para viajar, y pagar tus gastos durante un viaje, está muy guay para compartir gastos de una manera muy sencilla.

Hay dos maneras de dividir los gastos en Revolut. 

  1. La primera es haciendo clic en el gasto que quieras dividir, y hacer clic en “Split bill” o dividir cuenta. Tras hacer clic te saldrá una lista con tus contactos. Lo suyo es que filtres únicamente por los que tienen Revolut en el primer botón con la R de Revolut y Friends o Amigos. Ahora puedes seleccionar toda la gente con la que quieres dividir el pago. Les llegará una notificación a cada uno con la parte que le corresponde pagar. 
  2. La segunda es crear un grupo. La primera manera es muy útil para gastos puntuales, por ejemplo una cena con amigos. Esta segunda manera es muy útil si vas a pasar más tiempo con las mismas personas y vas a hacer varios gastos a dividir entre la misma gente Por ejemplo un viaje, o un grupo con tus amigos con los que sales siempre. Para esto puedes crear un grupo. Para crear un grupo tienes que hacer clic en “Transfer”, en la parte de abajo de la app. Ahora haces click en el botón “+ New” que sale en la esquina superior derecha, y haz clic en “group”. En esta pantalla podrás crear un nuevo grupo y añadir a este grupo a las personas con las que vas a compartir gastos. Una vez tengas el grupo, cuando hagas un split o división de un gasto, puedes seleccionar asignarlo a un grupo.

✨ Beneficios de los planes de pago.

Desde hace no mucho tiempo, los planes de pago incluyen subscripciones a diferentes plataformas (Financial Times, NordVPN, Picsart, WeWork, Headspace, Chess.com, The Athletic, Perplexity, Freeletics, Sleep Cycle, Tinder, ClassPass, Headway, MasterClass, Uber One y Unidad). Dependiendo del plan de Revolut, estos beneficios incluirán más o menos cosas.

Por ejemplo yo uso mucho NordVPN para viajar , WeWork para trabajar desde oficinas, Headspace lo estuve utilizando un tiempo y te da consejos sobre salud mental, Sleep Cycle te da un análisis del sueño y además si hablas dormido o dormida, te graba por la noche para analizar mejor el sueño, y mi favorita, ClassPass es una subscripción general para distintos gimnasios o actividades deportivas que pertenecen a la plataforma, y además si lo quieres probar, si primero te registras con este link te dan 20 créditos gratis el primer mes para probar las actividades que tu quieras, una vez pase este mes, puedes canjear tus créditos gratis de ClassPass por pertenecer a un plan de pago de Revolut, simplemente hablándoles por el chat de la aplicación.

Además de este beneficio, los planes de pagos te dan más intereses en tus cuentas de ahorro de Revolut, puntos que luego puedes utilizar como descuentos, y muchas cosas más que si utilizas Revolut como una tarjeta habitual te sale muy a cuento.

✴️ RevPoints

Simplemente por usar tu tarjeta Revolut vas a acumular puntos. Puedes verlos en la app en la sección que sale abajo a la izquierda que pone “RevPoints”. Estos puntos luego pueden ser intercambiados por descuentos, tarjetas regalo de Amazon, o por ejemplo en Avios de Vueling, con los que luego tienes descuentos en vuelos.

👶🏼 Tarjetas para menores de 18 años

Si tienes menos de 18 años Revolut también es para ti. En caso de tener 14 años o más, puede crear una cuenta gratis con la autorización de tu padre, madre o tutor. Si tu hijo no tiene más de 13 años, deberás crear su cuenta desde tu app de Revolut. Los pagos entre usuarios de Revolut <18 solo están disponibles para jóvenes a partir de 14 años.

Y si eres la persona que está a cargo, esta web es para ti. Con toda la información para los padres y tutores.

Nota sobre los enlaces a Revolut de esta entrada

Anteriormente yo contaba con enlaces de afiliados a Revolut, que simplemente por registraros a través de estos enlaces, a mi Revolut me pagaba una pequeña comisión. Ahora mismo Revolut ha retirado la mayor parte de sus enlaces de afiliados y únicamente tengo los enlaces de invitación a amigos. Si quieres ayudarme un poco a crecer y a poder mantener esta página, y te has registrado en Revolut utilizando alguno de los enlaces de esta entrada, cumpliendo tres condiciones a mi me dan algo de dinero. Estas condiciones son:

– Añadir dinero a tu cuenta de Revolut

– Pedir una tarjeta física

– Hacer tres compras de mínimo 5 euros cada una con Revolut (ya sea con la tarjeta física o virtual

Te cuento esto porque de esta manera, invitando tu a tus amigos y amigas, puedes ganar dinero de la misma manera. Y de verdad te digo que Revolut es una maravilla cuando todo tu círculo tiene cuenta, ya que compartir gastos de viajes, o cenas, es muy muy sencillo.


Espero que toda esta información te haya sido útil. Si todavía tienes alguna pregunta, no dudes en dejármela por alguna de mis redes sociales o en el apartado de comentarios.

Tu me ayudas a seguir creciendo

Reservando hoteles, vuelos y actividades a través de mis enlaces me ayudas a seguir creciendo y manteniendo el blog, sin ningún coste extra para ti. Gracias ❤️

Reserva tus alojamientos

Yo siempre utilizo Booking.com

5% en tu seguro

con Iati

Encuentra vuelos baratos

a través de Skyscanner

La mejor equipación para tus viajes

en Decathlon

Internet de viaje

comparación de compañias

Reserva freetours

a través de Civitatis

Reserva actividades

a través de GetYourGuide

5% en tu seguro

con HeyMondo

Reserva trenes

a través de Trainline

Reclama tus vuelos retrasados

o cancelados, con AirHelp

Scroll al inicio