Guía de viaje a Tailandia sin gluten

Tailandia es un paraíso para los amantes de la comida, con sabores vibrantes, especias únicas y una variedad infinita de platos. Sin embargo, para quienes seguimos una dieta sin gluten, puede parecer un reto disfrutar de las delicias locales. Afortunadamente, Tailandia es bastante amigable para las personas celíacas o con sensibilidad al gluten. En esta guía, te contaré cómo disfrutar de la gastronomía tailandesa de manera segura y deliciosa durante tu viaje, sin comprometer tu salud.

1. ¿Cómo manejar la dieta sin gluten en Tailandia?

La clave es la comunicación. Aunque la comida tailandesa es en su mayoría basada en arroz, hierbas frescas, verduras, pescados y carnes, algunos ingredientes comunes como la salsa de soja y el vinagre de arroz pueden contener gluten. Es importante saber cómo comunicar tus necesidades dietéticas.

  • Palabras clave en tailandés: Aprende algunas frases clave en tailandés para explicar tu dieta sin gluten, como “Mai mi glu-ten” (sin gluten) o “Ahan mai mi glu-ten” (comida sin gluten). También puedes llevar una tarjeta escrita en tailandés que explique tu condición, para mostrarla en los restaurantes. Yo siempre llevo esta de Gluten Free Adventures, aunque a medida que el viaje avanza, voy modificando algunas cosas con ayuda de los locales. También tienes esta otra opción de Gluten Free Card. Y como última alternativa, puedes pasarle estas dos tarjetas a ChatGPT y que te de alguna recomendación extra o cosas que mejorar.
  • Aplicaciones útiles: Algunas aplicaciones de traducción, como Google Translate, permiten hacer traducciones precisas que puedes usar en tu móvil.
    • Para poder usar muchas de las aplicaciones es necesario tener buena conexión a internet. En esta entrada te explico las diferentes alternativas para tener internet en tu viaje.

2. Platos típicos tailandeses sin gluten que puedes disfrutar

La mayoría de la comida tradicional tailandesa es naturalmente sin gluten, el problema es el uso constante de las salsas. Aquí te dejo algunos platos que puedes disfrutar siempre recalcando que no usen salsas, y enseñando las tarjetas en tailandes con información sobre el uso de utensilios limpios:

  • Pad Thai (con arroz): Un plato de fideos de arroz salteados con huevo, tofu, gambas o pollo, cebollines y cacahuetes, pero asegúrate de pedirlo sin salsa de soja, ni de oyster.
  • Tom Yum: Una sopa picante y ácida de camarones o pollo con hierbas frescas como el lemongrass y la galanga. Este plato es naturalmente libre de gluten.
  • Green Curry (Curry verde): Hecho con leche de coco, pasta de curry y vegetales o proteínas (pollo, cerdo o tofu), este curry es una excelente opción sin gluten. Solo asegúrate de que no contenga salsa de soja.
  • Som Tam: Una ensalada de papaya verde rallada, chile, ajo, cacahuetes, tomate y limón. Un plato fresco y sin gluten.

3. Restaurantes sin gluten en Tailandia

Tailandia tiene una creciente comunidad consciente de las necesidades alimenticias especiales, lo que significa que cada vez es más fácil encontrar restaurantes que ofrezcan opciones sin gluten. Algunos restaurantes ya han adaptado su menú para incluir opciones sin gluten. Todas las recomendaciones actualizadas las puedes encontrar en mi mapa del mundo sin gluten.

Para mi, el mejor sitio de toda Tailandia para comer sin gluten es Chiang Mai. Puede que sea por que hay un movimiento fuerte de “nómadas digitales”, pero es cierto que en muchos sitios adaptan los platos e incluso tienen cocinas separadas.

Mis tres favoritos fueron Grazie, Hotpot Panda, y I’ts good Kitchen, los tres en Chiang Mai.

4. Consejos para comer en mercados locales y puestos callejeros

Aunque comer en puestos callejeros es una de las mejores experiencias de Tailandia, es importante tener precaución si eres celíaco. Aquí van algunos consejos:

  • Evita los alimentos con salsa de soja o salsas oscuras, ya que generalmente contienen gluten.
  • Pregunta siempre si hay ingredientes añadidos, como salsa de pescado o condimentos que puedan tener gluten.
  • Opta por platos a base de arroz o fideos de arroz, ya que son más seguros.
  • Lleva contigo tus propios snacks sin gluten, por si te encuentras en una situación en la que no puedas encontrar opciones seguras.

5. Supermercados y tiendas sin gluten en Tailandia

Si necesitas hacer tus propias compras, hay algunas tiendas especializadas que ofrecen productos sin gluten. Algunos supermercados más grandes, como Tesco Lotus o Big C, tienen secciones de productos internacionales donde puedes encontrar opciones sin gluten. Además, algunas tiendas locales en Bangkok y Chiang Mai tienen productos importados como pan sin gluten, galletas y mezclas para repostería. No esperes encontrar muchas opciones en el 7eleven. Yo lo único que comía de alli fueron unos vasitos de arroz blanco que te calientan en el momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio