¿Planeando tu viaje a Tailandia y no sabes por dónde empezar en Bangkok? ¡Te entiendo! Es una ciudad enorme, caótica y fascinante, con tantos barrios distintos que elegir alojamiento puede volverse un lío. En esta guía te cuento cuáles son las mejores zonas para alojarse en Bangkok según tu estilo de viaje, qué hoteles recomiendo y algunos consejos prácticos para que tomes la mejor decisión.
🛠️ Contenido en proceso: Esta entrada aún está en construcción y seguiré completándola en los próximos días.
Estoy trabajando para que encuentres aquí toda la información que necesitas para tu viaje, así que si tienes alguna duda o algo concreto que te gustaría ver en esta guía, ¡déjamelo en comentarios! 💬
Gracias por tu paciencia y por pasarte por Marchando Viaje 💛
🧭 ¿Qué zona de Bangkok es mejor para alojarse?
Bangkok es una ciudad gigantesca, llena de contrastes. Hay barrios modernos con centros comerciales y rascacielos, zonas mochileras donde todo es fiesta, rincones tradicionales con templos y mercados… Elegir dónde alojarte puede cambiar totalmente tu experiencia en la ciudad, así que vale la pena dedicarle un momento.
Antes de ponerte a buscar y reservar tu alojamiento piensa en esto:
- ¿Qué tipo de viaje quieres hacer? ¿Prefieres ir de compras, explorar templos, salir de fiesta o disfrutar de un hotel con vistas?
- ¿Vas a moverte en transporte público? El BTS (Skytrain) y el MRT (metro) no cubren toda la ciudad, así que estar cerca de una estación puede ahorrarte muchos atascos.
- ¿Qué presupuesto tienes? En Bangkok puedes dormir bien por muy poco dinero, pero también hay hoteles espectaculares que no son tan caros como en Europa.
- ¿Es tu primera vez en la ciudad? Si es así, puede que te convenga una zona bien conectada y con opciones variadas cerca.
👉 Más abajo te cuento cuáles son las mejores zonas para alojarse en Bangkok, con sus pros y contras, y qué hoteles recomiendo en cada una según tu presupuesto.
🛏️ Mis herramientas favoritas para buscar alojamiento
A la hora de planear un viaje, siempre comparo varias plataformas para encontrar el mejor hotel según mi estilo, presupuesto y ubicación. Estas son mis webs de referencia:
- Booking – Mi plataforma principal y de confianza. Tiene cancelación gratuita en muchos alojamientos y una interfaz muy cómoda.
- Agoda – Genial para buscar hoteles en Asia, con precios competitivos y algunas ofertas exclusivas.
- Trip.com – Buena opción para comparar precios en hoteles y vuelos, sobre todo en destinos asiáticos.
- Tripadvisor – Ideal para leer opiniones reales y ver fotos de otros viajeros antes de reservar.
- Hostelworld – Si buscas hostales, habitaciones compartidas o un ambiente mochilero, esta es la mejor opción.
✨ Consejito: A veces comparo precios en varias y luego reservo donde me ofrecen la mejor condición (¡o donde tengo descuento!)
🏙️ Mejores zonas para dormir en Bangkok con mapa
Bangkok tiene muchísimos barrios interesantes, pero no todos son igual de cómodos para alojarse, especialmente si es tu primera vez en la ciudad. Estas son las zonas que recomiendo, cada una con su personalidad y ventajas:
🛍️ Sukhumvit – Moderno, conectado y con mucha vida
Es una de las zonas más populares entre viajeros, especialmente quienes buscan comodidad y buena conexión. Está llena de hoteles de todos los precios, centros comerciales, restaurantes internacionales, bares y acceso directo al Skytrain (BTS). En esta zona me alojé al final de mi viaje de 2022 y está bastante bien, aunque personalmente, la zona de Nana plaza me parece algo a evitar y bastante desagradable, sobre todo si eres mujer.
- Perfecta si te gusta el ambiente moderno, moverte fácilmente y salir a cenar o tomar algo.
- Ideal también para trabajar en remoto por sus cafeterías y buena conexión a internet.
🌳 Silom – Céntrico pero más tranquilo
De día es zona de oficinas, pero por la noche es mucho más calmado que Sukhumvit. Está cerca del parque Lumpini, tiene acceso al metro y al BTS, y está relativamente cerca del río. En esta me alojé en marzo de 2025, y me gustó bastante, pero el hotel no mucho (The Inn Saladaeng). Mas abajo te doy recomendaciones por esta zona que están bastante mejor.
- Buena opción para quienes buscan algo más tranquilo sin alejarse del centro.
- Hay mercados locales, templos, y algunos hoteles con muy buena relación calidad-precio.
🎒 Khao San Road y alrededores – Mochileros y ambiente festivo
La zona más famosa entre mochileros. Llena de hostales baratos, puestos de comida, bares y fiesta. Eso sí, si no te gusta el ruido, alójate en las calles de alrededor como Soi Rambuttri. Cerca de esta zona me alojé yo al principio de ambos viajes a Tailandia, en 2022 y 2025, y está muy bien si quieres estar cerca del “meollo” y poder ir caminando a todos los templos.
- Genial para presupuestos ajustados y ambiente internacional.
- Bien situada para visitar templos como el Gran Palacio o Wat Pho.
🌊 Riverside – Tranquilidad y vistas al río
Una zona más relajada, ideal si quieres un hotel con vistas o un ambiente más romántico. Aquí están algunos de los hoteles más bonitos de Bangkok. Estás algo más lejos del metro, pero puedes moverte en barco por el río.
- Perfecto para parejas o quienes buscan algo especial.
- Bonita combinación de tradición y comodidad.
🏮 Chinatown (Yaowarat) – Caótico, auténtico y muy local
Caótico en el mejor sentido. Calles estrechas, farolillos rojos, comida callejera brutal y tiendas de todo tipo. Es un barrio con personalidad propia y con opciones muy asequibles para dormir.
- Ideal si te gusta explorar mercados y probar comida tailandesa (y china 😆)
- No es la zona más bien conectada, pero tiene encanto.
✨ Siam – Moderno, cómodo y súper conectado
El corazón comercial de Bangkok. Lleno de centros comerciales, cafeterías, tiendas de todo tipo y con acceso directo al BTS. Todo está limpio, ordenado y pensado para hacerte la vida fácil.
- Ideal si quieres moverte por la ciudad sin complicaciones, alojarte en una zona segura y tenerlo todo a mano (literalmente).
- No es el barrio más “auténtico”, pero es práctico, cómodo y muy recomendable para primeras visitas.
🗺️ Mapa interactivo con las mejores zonas para alojarse en Bangkok
🛏️ Hoteles recomendados en Bangkok según tu presupuesto
En esta sección te daré tres opciones por cada una de las zonas que he mencionado antes, 💸 Económico, 💰 Calidad-precio, 💎 Alta gama. En la sección de “💸 Económico” encontrarás el alojamiento más barato que he encontrado a día de hoy en esta zona. En “💰 Calidad-precio“, alojamientos que están bien, son cómodos y con buenas reviews (al menos un 7 de puntuación) y no tienen un precio demasiado loco. Y en “💎 Alta gama” pues… alta gama 😆
🛍️ Sukhumvit
- 💸 Económico: Como el V30 Sukhumvit o el Barn & Bed Hostel
- 💰 Calidad-precio: Como The Promenade Bangkok, Miami Hotel Bangkok o Ambassador Hotel Bangkok – SHA Extra Plus, todos por menos de 50€ la noche.
- 💎 Alta gama: Como el Carlton Hotel Bangkok Sukhumvit, Ascott Thonglor Bangkok o Sofitel Bangkok Sukhumvit.
🌳 Silom
- 💸 Económico: Hay varios que rondan los 5€ por persona y noche como el Home Base Hostel, Dreamcatcher Bangkok o Les Fleurs Bangkok Hostel.
- 💰 Calidad-precio: Algunas buenas opciones pueden ser Trinity Silom Hotel, Furama Silom Hotel o The Cotton Saladaeng Hotel con piscina y precios entre 30€ y 60€ por noche para dos personas.
- 💎 Alta gama: Por ejemplo el W Bangkok Hotel, The Standard Bangkok Mahanakhon (una pasada este por cierto), o Eastin Grand Hotel Sathorn.
🎒 Khao San Road y alrededores
- 💸 Económico: la zona mochilera por excelencia, aunque por esta razon, los precios han subido un poco. Algunos ejemplos con buenas valoraciones: BED STATION Hostel Khaosan, New Central Guesthouse, At Home Pensión (At Home Guest House).
- 💰 Calidad-precio: Como por ejemplo Tinidee Trendy Bangkok Khaosan, Rambuttri Village Plaza o Nouvo City Hotel (en este último hotel me alojé la primera vez que estuve en Bangkok y la verdad que me gustó mucho, con desayuno incluido, piscina, y se puede llegar caminando a los palacios). Os regalo uno más, porque tiene muy buena pinta: Dewan Bangkok.
- 💎 Alta gama: Esta zona es bastante mochilera, por lo que hay pocas opciones de alta gama; Riva Surya Bangkok o The StandardX – Bangkok Phra Arthit. Ambos con vistas al río.
🌊 Riverside
- 💸 Económico: Woodlands Inn, Siam Plug In Hostel.
- 💰 Calidad-precio: Quinstel Guesthouse, Ibis Bangkok Riverside o Saan Hotel Sathorn.
- 💎 Alta gama: En esta zona hay hoteles de MUY ALTA gama, como por ejemplo The Peninsula Bangkok, Mandarin Oriental, Bangkok o Millennium Hilton Bangkok.
🏮 Chinatown (Yaowarat)
- 💸 Económico: próximamente…
- 💰 Calidad-precio: próximamente…
- 💎 Alta gama: próximamente…
✨ Siam
- 💸 Económico: próximamente…
- 💰 Calidad-precio: próximamente…
- 💎 Alta gama: próximamente…
💡 Consejos clave para elegir alojamiento en Bangkok
Elegir dónde dormir en Bangkok no solo depende del barrio, sino también de pequeños detalles que pueden marcar la diferencia en tu viaje. A continuación te cuento algunos consejos prácticos que me habría gustado saber antes de mi primera vez en la ciudad:
🚇 1. Prioriza la conexión al transporte público
Bangkok es una ciudad enorme, y aunque el tráfico es parte del encanto (o del caos), estar cerca del BTS (Skytrain) o del MRT (metro) te va a ahorrar tiempo y estrés. Si puedes, busca hoteles a menos de 10 minutos andando de una estación. También te vas a poder mover facilmente utilizando Grab o Bolt, y en autobuses públicos, que funcionan bastante bien.
🧳 2. ¿Viajas pocos días? Evita perder tiempo en trayectos
Si tienes solo 2 o 3 días en Bangkok, intenta alojarte en una zona céntrica y bien conectada para aprovechar al máximo el tiempo. Las distancias engañan y moverse de un punto a otro puede llevar más de lo esperado.
💸 3. Bangkok tiene alojamiento para todos los bolsillos
Desde hostales básicos por menos de 10 € la noche hasta hoteles con piscina y desayuno buffet por 30-50 €, Bangkok es una ciudad muy agradecida en cuanto a relación calidad-precio. También hay opciones de lujo espectaculares por mucho menos de lo que costarían en Europa.
🌐 4. La conexión a internet suele ser buena (pero revisa las reviews)
Si necesitas trabajar o simplemente quieres estar conectada, lee las opiniones de otros viajeros sobre el Wi-Fi del hotel. La mayoría de los alojamientos tienen buena conexión, pero siempre hay excepciones. En nuestro último hotel del viaje (The Inn Saladaeng) nos funcionaban mejor los datos que internet, y tampoco muy bien ya que el hotel estaba encajado en una especie de callejón.
🔕 5. Fíjate bien en si la zona es ruidosa (sobre todo en Khao San)
Algunas zonas como Khao San Road tienen mucha fiesta por la noche. Si quieres descansar bien, elige un hotel en calles secundarias o con buenas valoraciones en cuanto a tranquilidad. Y si has tenido una mala experiencia, deja una valoración de tu alojamiento, ya que esto ayudará a los siguientes viajeros, e incluso puede hacer que el hotel tome medidas e insonorice habitaciones 😆
🌟 6. Mira más allá del precio
A veces por solo unos euros más puedes tener desayuno, traslado al aeropuerto o una habitación muchísimo mejor. Filtra por puntuación y opiniones recientes, no solo por precio.
🏨 7. ¿Reservar con antelación o sobre la marcha?
Si viajas en temporada alta (noviembre a febrero), mejor reserva con tiempo, sobre todo si tienes claro qué zona te gusta. En temporada baja puedes ser más flexible, aunque yo siempre recomiendo asegurar las primeras noches.
🔗 Conclusión y recursos útiles para tu paso por Bangkok
Bangkok es una ciudad enorme, pero con un poco de información es fácil encontrar el alojamiento perfecto para ti. Ya sea que busques un hostel barato, un hotel moderno bien conectado o un rincón tranquilo con vistas al río, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
📌 En resumen:
- Si quieres comodidad y buena conexión: Sukhumvit o Silom.
- Si buscas ambiente mochilero: Khao San Road (pero elige bien la calle).
- Si prefieres algo local y con estilo: Ari o Thonglor.
- ¿Viaje romántico o relax? Entonces Riverside puede ser para ti.
Espero que esta guía te haya ayudado a decidir dónde alojarte en Bangkok. Si tienes dudas o ya has estado y quieres compartir tu experiencia, ¡te leo en los comentarios! Y si necesitas cualquier cosa más, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto o enviándome un email a [email protected]
🧭 Recursos útiles para organizar tu viaje a Tailandia
👉 Qué ver y hacer en Bangkok en 3 días (próximamente)
👉 Tailandia sin gluten (próximamente)
👉 Descuentos y recursos que yo uso para viajar barato
👉 Todo lo que necesitas para preparar tu viaje a Tailandia
👉 Cómo tener internet de viaje: eSIM y otras opciones
💬 Transparencia ante todo: Algunos enlaces de este post son enlaces de afiliado, lo que significa que si reservas a través de ellos, yo recibo una pequeña comisión (sin coste extra para ti). Solo recomiendo alojamientos y herramientas que uso o usaría yo misma.
¡Gracias por apoyar Marchando Viaje y ayudarme a seguir compartiendo contenido útil y sincero! 🌍💛