Esta es la lista para toda la gente que no busque mucho detalle, pero quiera tener una vista general de qué ver en Londres. Te cuento los monumentos, pubs y platos imprescindibles de Londres.
Antes de nada, algo que para mí es imprescindible, es hacer un freetour por la ciudad el primer día, para tener un contexto sobre lo que voy a ver los siguientes días. Mis webs favoritas para reservar freetours son Guruwalk y Civitatis.
✨ Lo más turístico. Imprescindibles de Londres.
- Está claro que cuando uno piensa en Londres hay varios iconos que le pueden venir a la cabeza. Estos lugares deben estar en tu lista si o si:
- Big Ben. Vas a tener suerte, hace poco quitaron todos los andamios que cubren la Elizabeth Tower y el Big Ben. El Big Ben solo da nombre al reloj de la torre, que desde 2012 adoptó el nombre de la reina para celebrar el Jubileo de Diamante (60 años de reinado)
- Tower Bridge. El icónico puente más famoso de Londres, muchas veces confundido con su vecino London Bridge. Si tenéis suerte lo veréis abrirse para dar paso a barcos grandes. Si queréis ver esto si o si podéis ver los horarios en esta web.
- London Eye. La mítica noria es la tercera más grande del mundo, con 135 metros de altura. Las vistas son super chulas, pero en mi opinión hay muchos miradores gratuitos en Londres que merecen más la pena. Si queréis verla puedes comprar los tickets con antelación en esta web.
- El parlamento y la abadía de Westminster.
- Free tour sobre los imprescindibles de Londres
🤔 Sitios que seguro que te suenan de algo
- Dar una vuelta por Covent Garden y tomar una pinta en el pub del interior del mercado, el Punch & Judy, abierto desde el siglo XVIII. Uno de los imprescindibles de Londres más famosos.
- Comer en el mercado de Camden Town en un puesto de comida de cualquier parte del mundo.
- Pasear por Notting Hill admirando el colorido de sus casas de colores y las antigüedades del mercado de Portobello Road. ¡Abre todos los días menos el domingo!
- Admira la grandiosa Catedral de San Pablo. Tiene un algo que siempre que paso por delante me emociona. Puedes verla de una forma muy guay desde el Millenium Bridge, puente famoso por salir en Harry Potter. También puedes entrar y subir a su cúpula, comprando aquí las entradas.
- Visita la famosa Trafalgar Square, presidida por la estatua del almirante Nelson.
- Camina desde la plaza hasta Buckingham Palace por el famoso The Mall. Allí podrás ver el cambio de guardia. Puedes ver todos los horarios aquí.
- Date una vuelta por el Borough market y come en uno de sus puestos de street food.
- Toma unas pintas por el Soho. Una idea original para descubrir los pubs de esta zona es hacer un famoso “pub crawl”, en el que te llevan a distintos bares y te incluye bebidas. Puedes ver varias opciones aquí.
- Transpórtate a Asia en Chinatown.
- Ve de compras por las famosas Oxford Street y Regent Street y Harrods.
- Alucina con las pantallas de Picadilly Circus.
- Descubre todos los teatros y cines en Leicester Square. Aquí se encuentran las famosas tiendas de M&Ms y Lego.
- Da un paseo por la City de Londres.
- Sube al Sky Garden. ¡Hay que reservar con bastante antelación así que corre!
- The Shard es el edificio más alto de Londres, y tiene un mirador en su planta 72.
🌳 Los parques de Londres
- Da un paseo por Hyde Park. Lleva unos cacahuetes en el bolso si quieres que las ardillas se te acerquen.
- Muy cerca del palacio se encuentra St James’s Park, un parque igual de bonito que Hyde Park y mucho más pequeño.
- Da un paseo por el parque de Greenwich hasta llegar al observatorio. ¡Estarás pisando el mismísimo meridiano de Greenwich! El Old Royal Naval College es para mí uno de los edificios más bonitos de la ciudad, y está a unos minutos andando del parque.
- El tercer parque esencial en Londres es Green Park, justo al lado de Picadilly circus.
🖼️ Museos
- Visita los museos de la ciudad. La mayoría son gratuitos:
- British Museum. En mi opinión, el mejor de la ciudad. Tiene piezas históricas de casi cualquier civilización pasada. La parte que yo nunca me pierdo es la Egipcia.
- Natural History Museum. El museo de historia natural es obligatorio. Te guste o no la naturaleza y los animales es uno de los edificios más bonitos de Londres. Además, tiene huesos de dinosaurios y un T-Rex animado muy chulo 😂
- Science Museum. Si eres un amante de la ciencia, este es tu museo.
- National Gallery. El museo de pintura más famoso. Tiene obras de alguno de los pintores más famosos de la historia.
- Tate Modern. Museo de arte contemporáneo. Tiene un mirador en la última planta con unas vistas súper chulas de la ciudad.

📍 Atracciones
Muchas veces recibo la pregunta de qué atracciones merecen la pena, si merece la pena el London Pass, los buses abiertos, la abadía de Westminster o la entrada del Madame Tussauds. En mi opinión, hay muchisimas cosas que hacer gratis en Londres que merecen mucho más la pena, pero desde luego si vas a exprimir el London Pass, va a merecer la pena y vas a ahorrar dinero. Y si no quieres andar mucho, los buses turisticos van a merecer la pena por que vas a ver casi toda la ciudad sin caminar.
❤️ Mis favoritos. Imprescindibles de Londres.
Londres no sería Londres sin sus contrastes. Para comprobar esto tendréis que saliros un poco del centro, del Soho y Picadilly. Para mí también son imprescindibles en Londres sus contrastes.
- Uno de los planes que más me gusta hacer en Londres es pasar la mañana del domingo en el mercado de Brick Lane, está lleno de vida, de arte urbano, música en directo y miles de culturas conviviendo en una calle. Aunque la predominante es la india. La calle está repleta de restaurantes indios, y los nombres de las calles están en bengalí.
- El mercado de Elephant & Castle es otro de mis lugares favoritos para alejarme del bullicio del centro. Plan perfecto, cena en el Mercato Metropolitano, y salir de fiesta en el Minsitry of Sound. Si este plan te gusta, acuérdate de comprar las entradas con antelación en su web, ya que en la puerta valen mucho más.
- Coals Drop Yard es otra zona menos conocida pero con mucha vidilla. Los domingos por la mañana siempre hay algo que ver. Además, desde aquí puedes llegar andando hasta el mercado de Camden Town a través del Regent’s Canal.
- Piérdete entre los rascacielos de Canary Wharf. En esta zona hay varios planes muy interesantes y diferentes. Puedes pasar un rato en la “feria” en el nuevo Fairgame. Echar unas partidas de shuffleboard en el Electric Shuffle. Si es navidad, la pista de hielo de Canary Wharf está mucho menos abarrotada que el resto.
- ¿Sabías que en Londres existe la “Milla de la cerveza”? La Beer Mile es una calle, en el barrio de Bermondsey, en la que prácticamente en cada uno de los arcos de las vías del tren hay una cervecería artesana, en esta web tienes más info.
🍺 Bares que no te puedes perder
- Ye Olde Cheesire Cheese
- Old Bank of England
- Dickens Inn
- Anchor Bankside
- The Alchemist
- Princess Louis
- Trafalgar Tavern
- The Porterhouse
- Waxy O Connors
- Punch & Judy
- Duke of Argyll
- The Mayflower Pub
- The Angel, Bermondsey
- Bokan 37
- Tamesis Dock (un pub en un barco con vistas al Big Ben)
… y un millón más. Si tienes preguntas específicas de alguna zona de Londres, pregúntame por Instagram 🥰 También puedes hacer un pub crawl por el soho que te llevará por distintos bares. Este plan está muy bien si viajas solo o sola y quieres conocer gente. Puedes contratar uno aquí, pero hay muchisimos diferentes.
🍔 Gastronomía imprescindible en Londres
Algo imprescindible en Londres también es probar su gastronomía.
Todos conocemos el famoso fish and chips, pero la gastronomía inglesa es mucho más que eso. Todos los platos los sirven siempre en cualquier pub, pero hay lugares que destacan por hacer especialmente bien un plato. En mi post sobre Londres sin gluten encontrarás lugares que hacen estos platos sin gluten.
🐟 Fish & Chips
Uno de los lugares más famosos para comer Fish & Chips es el Poppie’s. Hay uno en el Soho, otro en Camden y otro en Shoreditch. También tiene muy buena fama “Fish Borough Market“. Pero en mi opinión está en el barrio de Mayfair, y se llama The Mayfair Chippy. En este lugar encontrarás opciones sin gluten de este plato tan conocido. Si buscas una alternativa un poco más barata, otro de mis favoritos es Wicked Fish Spitalfields. Es una opción muy buena para llevar, y toooodo el fish and chips que sirven es sin gluten.
🥩 Sunday Roast
Para mí, el mejor plato de la gastronomía británica es el Sunday Roast. En esta web tienes una lista con los mejores Sunday Roasts de Londres. Acuérdate de que es un plato que solo se puede comer los domingos. Mi favorito lo sirven en The Mayflower Pub. No está muy a mano pero es uno de los pubs con más historia de Londres. Además tienen muchas opciones sin gluten y saben mucho sobre contaminación cruzada.
🍳 English Breakfast
Tampoco puedes irte del país sin tomar uno de sus típicos desayunos ingleses. Podrás encontrarlo en todos los pubs de la ciudad, normalmente antes de las 12. Muchos dicen que el mejor de Londres se puede tomar en “Regency Cafe“, en la zona de Westminster. Este lugar lleva sirviendo desayunos desde 1946. Si quieres probar aún más desayunos ingleses, te dejo esta lista con más ideas.
🧈 Otros
Otros platos famosos de la gastronomía británica son el “bangers and mash“, que consiste en salchichas con puré de patata y gravy, El shepherds pie, un pastel hecho de carne de cordero, cubierto con puré de patata gratinado. Los “Pies“, pasteles rellenos de un montón de cosas. Un sitio famoso de pasteles es “Goddards at Greenwich”. Los Scotch eggs, que podrás encontrar en la mayoría de mercados de Londres. Y por último, la cerveza, para muchos, otro de los imprescindibles de Londres. No puede faltar una buena pinta de cerveza inglesa, o cider, acompañando cada uno de estos platos.
👀 Free tours recomendables en Londres
Hacer un free tour es una muy buena manera de descubrir la historia y las curiosidades de la ciudad. Muchas veces me llegan preguntas sobre qué tour recomiendo. Y la verdad es que Londres es tan amplio y hay tantos temas sobre los que hacer tours que siempre la respuesta es “lo que a ti te guste”. Hay tours de Jack el destripador, de la zona antigua, de arte urbano, de la City of London… Muchísimos. Te recomiendo que si quieres hacer un freetour busques las opciones en varias páginas de tours. Yo siempre uso Civitatis y Guruwalk. Tienen freetours, sobre los que tu decides el precio al terminar la visita, y tours privados de pago, con otras temáticas más concretas. Y si lo que buscas es algo más personalizado, o que te ayuden a planear tu viaje a Londres, lo mejor es que contactes con mis amigas Ana y Nuria de Un Mundo Contigo. Puedes hacerlo a través de su web en este enlace.