10 cosas que ver y hacer en Greenwich – Londres

Si en tu viaje a Londres tienes pensado explorar Greenwich, aquí tienes mis 10 imprescindibles con todo lo que hay que saber: anécdotas, datos curiosos y consejitos prácticos. Greenwich es uno de mis barrios favoritos de Londres y en el que más tiempo pasé, ya que vivía muy cerca. Es un lugar lleno de historia, vistas preciosas y rincones especiales. Así que ponte calzado cómodo, que nos vamos de paseo. ¡Allá vamos!

Cómo llegar a Greenwich

Pese a que Greenwich parece que está muy lejos del centro, es una zona muy bien comunicada, y con varias alternativas de transporte, algunas muy chulas.

Llegar a Greenwich en barco.

Una de mis maneras favoritas para moverme entre Greenwich y el centro es utilizando los Uber Boat. En esta otra entrada te cuento precios y rutas, pero la que nos interesa ahora es entre Greenwich Pier y una de las paradas del centro como puede ser London Bridge, Embankment, Westminster, London Eye o Millbank si lo que quieres es pasar por debajo del puente de Westminster y ver el Big Ben muy de cerca.

Todos estos trayectos entran dentro de la zona “Central & East”, por lo que el precio es de £10.80 pagando con tu tarjeta contactless del banco, la oyster o con la app, y de £15.40 pagando el billete de papel en los embarcaderos.

Llegar a Greenwich en tren

Un transporte muy poco usado por turistas, pero en mi opinión de los más rapidos es el tren tipo cercanías que recorre todo Londres. Desde la parada de tren Greenwich, junto al St Christopher’s Inn Greenwich, salen trenes con bastante frecuencia hasta London Bridge, Cannon Street (justo la orilla contraria a la parada de London Bridge), Farringdon, Blackfriars y King’s Cross. Desde todas estas estaciones luego tienes enlaces directos con el metro para ir a donde tu quieras. El tren se paga de la misma forma que el metro, y su precio entra dentro del límite diario de gasto. Puedes ver toda la info sobre esto aquí.

Llegar a Greenwich en metro + DLR

Otra opción es coger el metro, la línea Jubilee hasta Canary Wharf (y aprovechar a explorar esta zona) y aquí cambiar a la línea DLR hasta Curry Sark, o la parada de Greenwich.

10 cosas que ver y hacer en Greenwich – Londres

1. Old Royal Naval College (el antiguo colegio naval)

Si alguna vez has visto esas películas con salones enormes y decorados con frescos impresionantes, vas a sentir lo mismo al entrar al Painted Hall del Old Royal Naval College. Imagínate un salón con frescos que cubren todo el techo, ¡y lo llaman la “Capilla Sixtina británica” por algo! Fue diseñado por Sir Christopher Wren, el arquitecto que también creó St. Paul’s Cathedral. Este complejo a orillas del Támesis ha tenido muchos usos: fue hospital para marineros, colegio naval y ahora puedes pasear gratis por sus patios y disfrutar de su arquitectura. Es uno de mis sitios favoritos de Londres, tengo debilidad por las cúpulas. Y la simetría que tiene me parece fascinante.

Consejo: La entrada al recinto es gratuita, pero si quieres ver de cerca los frescos, la entrada al Painted Hall cuesta £17.50 (menores de 16 entran gratis), y el primer domingo de cada mes cuesta £5. Si estás con un presupuesto ajustado, puedes asomarte a los frescos desde la puerta sin necesidad de pagar. Ah, y si eres fan de Harry Potter, ¡aquí se filmó parte de La Orden del Fénix! Puedes comprar los tickets aquí.

2. Point Hill, el mirador escondido de los locales

Si quieres escapar del bullicio turístico y disfrutar de unas vistas increíbles de Londres, Point Hill es tu sitio. Este parque elevado, casi desconocido por los turistas, es mi pequeño mirador secreto. Desde aquí, podrás ver el perfil de los rascacielos de la City y Canary Wharf, rodeados de casas victorianas que le dan un toque único. Es el lugar perfecto para ir a tomar un café y relajarte un rato, o a tomar unas cervezas al atardecer.

Consejo: No está indicado como atracción turística, pero lo puedes encontrar fácilmente en Google Maps. Subir es un poquito empinado, pero ¡vale la pena! Es gratis y está abierto todo el día, así que perfecto para un picnic improvisado o para escapar del bullicio del mercado.

3. La Capilla de San Pedro y San Pablo (St. Peter & St. Paul Chapel)

Una joya escondida dentro del Old Royal Naval College: esta capilla neoclásica es el lugar ideal para desconectar. Fue reconstruida en 1779 después de un incendio, y su ambiente tranquilo te invita a quedarte un rato. Si te gustan los órganos, incluso puedes disfrutar de recitales gratuitos algunos domingos a las 11:00.

Consejo: La entrada es gratuita y está abierta todos los días de 10:00 a 17:00. La acústica es increíble, así que si quieres aprovechar para descansar, ve con calma y disfruta del ambiente relajado.

4. Greenwich Market y Greenwich Vintage Market

¿Te apetece compras, comida callejera y artesanías chulas? El Greenwich Market es parada obligatoria. Es un mercado cubierto histórico (existe desde 1700) lleno de puestecitos muy guays. Con artesanía local y comida riquísima. Si quieres comprar un buen souvenir, poco típico, este es tu sitio. Lo mejor es el ambiente: siempre animado, con músicos callejeros tocando y el olorcito de incienso mezclado con el de crepes recién hechos. Abre todos los días de 10:00 a 17:30, pero en fines de semana está a tope de gente (ve entre semana si puedes para curiosear con calma).

Justo al lado, en una placita, tienes el Greenwich Vintage Market. Este es más pequeñito y especializado en antigüedades, objetos retro y curiosidades (con cámaras de fotos antiguas y discos de vinilo). Abre de viernes a domingo más o menos de 9:00 a 17:00. Es como estar buscando tesoros en el baúl de la abuela: tazas de té de porcelana de 1960 por 2 libras, collares antiguos…

5. Turnpin Lane, el callejón del tiempo detenido

¿Sabes ese típico callejón estrecho con encanto que parece sacado de Harry Potter? En Greenwich se llama Turnpin Lane. Es un pasaje estrecho, empedrado, flanqueado por tienditas antiguas y letreros vintage. Pasar por aquí es como viajar 300 años atrás: de hecho, este callejón existe desde el siglo XVIII y era la entrada original al mercado. Estuve un par de años sin verlo porque la entrada es discreta (fíjate en un arco que dice “Greenwich Market”). Una vez dentro, me quedé embobada con una tiendecita de mapas antiguos y un anticuario lleno de cachivaches marineros. Hace años, Turnpin Lane solía tener casas de empeño y tiendas de toda la vida.

Tip local: No te cortes en explorar las tiendas: encontrarás desde libros de segunda mano hasta sombreros victorianos de colección. Los dueños son muy amigables. Suele estar abierto de día, alineado con el horario del mercado (10:00-17:30). De noche el callejón queda solitario pero iluminado con farolillos antiguos, una pasada para fotos estilo retro. Esta calle es el spot secreto perfecto para una foto: fondo de ladrillo antiguo, letreros clásicos.

6. The Queen’s House (la Casa de la Reina)

Te presento uno de los lugares menos conocidos de Greenwich: The Queen’s House, un palacete blanquísimo lleno de arte y elegancia clásica. Fue construido en 1637 para la reina Enriqueta María (consorte de Carlos I) y diseñado por Inigo Jones, así que estás ante la primera obra de arquitectura clásica en Inglaterra. Lo que más ilusión me hacía era ver la escalera Tulipán – en la foto puedes ver por qué se llama así. Cuentan que está embrujada y que hasta hay una famosa foto de un supuesto fantasma en la barandilla.

La entrada es gratuita y abre a diario de 10:00 a 17:00. Dentro encontrarás cuadros marítimos, retratos reales (el famoso de la Reina Isabel I con el fondo de la Armada Invencible suele estar aquí) y unas salas con suelos ajedrezados.

No te pierdas salir al balcón trasero que da al Parque de Greenwich: las vistas de los jardines y del río al fondo son preciosas. Y por cierto, los baños de la Queen’s House están súper limpios y suelen estar vacíos – dato útil.

7. Cutty Sark, a bordo del velero del té

Sube a bordo del Cutty Sark, un velero del siglo XIX que fue el más rápido de su época. Puedes explorar todas las áreas del barco, desde las bodegas hasta el puente de mando. ¡Es una experiencia única!

Consejo: La entrada cuesta alrededor de 15-16£, pero si prefieres no pagar, simplemente pasa por fuera y disfruta de la vista de este impresionante barco desde el parque.

8. El mirador del parque (Greenwich Park Viewpoint)

Sube a la colina del Greenwich Park y disfruta de las mejores vistas de Londres. Desde aquí, podrás ver el Old Royal Naval College, el río Támesis y el skyline de Canary Wharf. Un sitio perfecto para una foto de postal.

Consejo: Ve al atardecer para capturar una imagen increíble, o si eres como yo, ¡salta de un hemisferio a otro en la línea del Meridiano de Greenwich!

9. El Parque de Greenwich en abril: flores y hanami londinense

Si visitas en primavera (abril), prepárate para ver Greenwich Park vestido de flores. Uno de mis planes favoritos era darme un paseo antes de trabajar casi todos los días de abril, para ver como iban floreciendo los cerezos – sí, hay una avenida de cerezos rosados cerca de Ranger’s House que parece sacada de Japón. En abril el parque se llena de narcisos amarillos, tulipanes en los parterres y ese verde fresco de hojas nuevas. Es el lugar perfecto para descansar un rato: verás ardillas correteando, mamás con cochecitos, abuelitos paseando… la vida londinense real pasando ante ti.

Te recomiendo dar un paseo por el Flower Garden (jardín de flores) del parque, que en abril está en su apogeo. Allí están los famosos cerezos en fila; de hecho, los fotógrafos vienen por la mañana temprano a pillar la luz suave y los pétalos brillantes. Tip: Si quieres fotos sin mucha gente, ve entre semana a eso de las 9-10 de la mañana. Los fines de semana de primavera el lugar se llena de amantes de las flores y fotógrafos (¡yo incluida!). Entrada al parque: gratis. Abre desde las 6:00 hasta las 20:00 en primavera. Lleva tu café o té, siéntate en un banco con vistas, y a disfrutar del espectáculo de la naturaleza londinense.

10. Paseo por la orilla del Támesis hasta la Trafalgar Tavern

Para terminar el día, haz un paseo por el río hasta llegar a la Trafalgar Tavern, un pub histórico donde Dickens cenaba. Es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar de una pinta de cerveza mientras ves los barcos pasar por el Támesis.

Consejo: Si viajas un domingo, este es uno de los sitios más tipicos para comer un buen Sunday Roast, plato típico que solo puedes pedir los domingos. Está riquisimo, y es muy poco conocido, no como el fish and chips.

Algún extra secreto

Como la mayoría de los barrios de Londres, Greenwich tiene mil callejitas donde perderse y encontrar tesoros como estos.

¡Y ahí lo tienes! Espero que disfrutes tanto de Greenwich como yo. ¡Ya me contarás qué te ha gustado más!

¿Estás organizando un viaje a Londres?
Dónde alojarse en Londres

Mejores zonas y consejos

Antes de viajar a Londres

Todo lo que tienes que saber

Encuentra vuelos baratos

a través de Skyscanner

La mejor tarjeta

para viajar a Londres

Que ver en Londres

y cómo organizarlo por días

Del aeropuerto al centro

de Londres. Todas las opciones.

Comer sin gluten

en Londres

El tiempo en Londres

mes a mes.

Transporte público en Londres

cómo usarlo y pagar

Entradas de teatro y musicales

en Londres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio