Si estás leyendo esto, probablemente te estés preguntando: ¿Qué ver en Londres? O tal vez ya sabes qué lugares quieres visitar, pero te preocupa no tener tiempo para todo. ¡No te preocupes! En este post, te voy a contar cómo organizar tu tiempo en la ciudad dividiendo Londres en zonas. Así podrás aprovechar al máximo cada día, ¡y no te perderás nada!
Londres: La ciudad que lo tiene todo
Londres es la ciudad perfecta para todo tipo de viajeros. ¿Te gusta la música? Estás en el lugar adecuado. ¿Eres fan del arte? Desde el arte urbano hasta el clásico, lo encontrarás aquí. ¿Quieres rascacielos y tiendas de lujo? También los tienes. Y si eres foodie, Londres es un paraíso gastronómico, con comida de todo el mundo y platos británicos que te sorprenderán.
Si pensabas que en Inglaterra no se come bien, ¡te vas a sorprender! Desde fish and chips hasta sabores internacionales, Londres lo tiene todo.
Cómo organizar tu itinerario: Dividiendo Londres por zonas
Para que tu visita sea más fácil de organizar, te recomiendo dividir Londres en zonas. Así podrás maximizar tu tiempo y ver todo lo que quieres sin perderte. Aquí te dejo mi sistema para organizar lo que puedes ver en Londres según los días que tengas
🔵 Zona “Centro” (Azul)
La zona más famosa de Londres, ¡y no es para menos! Aquí puedes encontrar las atracciones más icónicas de la ciudad:
- Buckingham Palace y el cambio de guardia
- Westminster, Big Ben y la Abadía de Westminster
- Las famosas calles de compras: Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street
- Covent Garden, con tiendas, restaurantes y artistas callejeros
- Trafalgar Square, con la famosa estatua de Nelson
Si quieres saber más sobre el centro de Londres, no te pierdas mi post sobre qué ver en el centro de Londres.
🏙️ City de Londres (Roja)
La zona financiera de Londres es un contraste total con el bullicioso centro. Aquí podrás encontrar:
- La Catedral de San Pablo
- Bank y las calles financieras de Londres
- El famoso Tower Bridge
- The Shard, el edificio más alto de Londres con unas vistas impresionantes
Si te interesa el arte y la cultura alternativa, Shoreditch es una parada obligatoria, lleno de arte urbano y una muy animada vida nocturna.
🟢 Zona de Notting Hill a Camden Town (Verde)
Este recorrido es perfecto para los que buscan un Londres más bohemio y relajado:
- Notting Hill, con sus famosas casas coloridas y el mercado de Portobello Road
- El Regent’s Canal, con un paseo pintoresco entre varios barrios
- King’s Cross y Pancras International, y la famosa plataforma 9¾ de Harry Potter
🟡 Este de Londres (Amarilla)
Si tienes más tiempo, te recomiendo explorar estas zonas un poco más alejadas del centro:
- Greenwich Park y el Observatorio de Greenwich (¡No olvides pisar el Meridiano de Greenwich!)
- Canary Wharf, con sus modernos rascacielos y centros comerciales
🟠 Zonas Extra (Naranja)
Si tu estancia en Londres es larga o te gusta explorar más, aquí tienes algunos lugares menos turísticos pero igualmente interesantes:
- Brixton, Elephant & Castle y Battersea: barrios llenos de vida y cultura local
- Victoria Park y Richmond Park: parques tranquilos donde disfrutar de un respiro
- Severndroog Castle y otros castillos menos conocidos en las afueras de la ciudad
¿Solo tienes un día en Londres?
Si solo tienes un día para explorar Londres, te recomiendo leer mi guía de Londres en 1 día, donde te cuento cómo aprovechar al máximo tu tiempo visitando las atracciones más importantes. No tienes que correr, pero con un buen plan podrás ver lo más destacado de la ciudad.
Si tienes algo más de tiempo pero quieres ir al grano, también tengo una entrada con los imprescindibles de Londres, en cuanto a sitios que ver, y comida.
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Londres
Si ya tienes tu vuelo a Londres, pero no sabes cómo llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad, no te preocupes. En este post te explico cómo hacerlo, ya sea desde Heathrow, Gatwick o Stansted.
Si aún no tienes alojamiento y no sabes qué zona elegir, también puedes leer mi post sobre cómo encontrar alojamiento en Londres, donde te doy mis recomendaciones sobre las mejores áreas para hospedarte.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactarme a través de los comentarios, por mis redes sociales en @marchandoviaje o a través de mi correo electrónico [email protected]. Y si necesitas un asesoramiento personalizado para preparar tu viaje a Londres, mis amigas Ana y Nuria de Un Mundo Contigo son especialistas en ello. Puedes ver las opciones que ofrecen en su web www.unmundocontigo.com.