Qué ver en Londres y cómo organizarlo por días

¿No sabes qué ver en Londres? O si sabes que ver, pero, ¿no sabes si te va a dar tiempo a verlo todo? Este es el post que estabas buscando. Te cuento todo lo que puedes ver en Londres y mi truco para dividirlo por días.

Para mí Londres es la ciudad perfecta para visitar. Te guste lo que te guste, vas a encontrar algo para ti. Música, arte urbano, arte clásico, parques gigantescos, rascacielos, tiendas enormes de las marcas más caras, y tiendas pequeñitas de ropa vintage… Y sobre todo, comida de todo tipo. Seguro que has oído más de una vez que en Inglaterra no se come especialmente bien. Pero en Londres puedes encontrar restaurantes de todas las partes del mundo. Y platos de la gastronomía británica poco conocidos que te sorprenderán.

>>> ¿Tienes todo listo para tu viaje a Londres?
Si no es así, échale un ojo a mi post con todo lo necesario para preparar tu viaje aquí.

Qué ver en Londres por zonas

Independientemente del número de días que vayas a pasar en Londres, siempre te va a ser muy útil dividir el mapa en las siguientes zonas:

  • AZUL – Zona “centro”. Probablemente, una de las zonas con más sitios que ver en Londres. Abarca desde el final de Hyde Park, pasando por Harrods, Buckingham, la zona de Westminster y el Big Ben, las principales calles de compras Oxford Street, Regents Street y Carnaby Street, hasta Coven Garden. En este otro post puedes ver en detalle qué ver en el centro de Londres.
  • ROJA – City de Londres. Abarcando desde la catedral de San Paul, todas las calles financieras que rodean Bank, el Tower Bridge, el Shard y el gran contraste que existe con su zona vecina de Shoreditch.
  • VERDE – Zona que abarca desde Notting Hill hasta Camden Town. Incluyendo el paseo por el Regent’s Canal hasta las estaciones de Pancras International y King’s Cross.
  • AMARILLA – Zona extra. Incluyendo el área financiera de Canary Wharf y Greenwich. En esta zona se encuentra el famoso observatorio coincidiendo con el Meridiano de Greenwich.
  • NARANJA – EXTRA. Puntos independientes en zonas de Brixton, Elephant and Castle, Battersea y Victoria Park, parques como Richmond, castillos como el Severndroog Castle y mucho más.

¿Ya tienes tu vuelo a Londres? En este post te explico como llegar desde todos los aeropuertos al centro de la ciudad. En caso de que aún no tengas alojamiento y no sepas qué zonas son mejores, puedes echarle un vistazo a este otro post donde explico todo lo que tienes que saber para buscar alojamiento en Londres.

Es probable que no tengas mucho tiempo en la ciudad. He concentrado un itinerario con todo lo que tienes que ver si estás un día en Londres. Si tienes algo más de tiempo pero quieres ir al grano, también tengo una entrada con los imprescindibles de Londres, en cuanto a sitios que ver, y comida.

Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactarme a través de los comentarios, por mis redes sociales en @marchandoviaje o a través de mi correo electrónico [email protected]. Y si necesitas un asesoramiento personalizado para preparar tu viaje a Londres, mis amigas Ana y Nuria de Un Mundo Contigo son especialistas en ello. Puedes ver las opciones que ofrecen en su web www.unmundocontigo.com.

¿Estás organizando un viaje a Londres?
Dónde alojarse en Londres

Mejores zonas y consejos

Antes de viajar a Londres

Todo lo que tienes que saber

Encuentra vuelos baratos

a través de Skyscanner

La mejor tarjeta

para viajar a Londres

Que ver en Londres

y cómo organizarlo por días

Del aeropuerto al centro

de Londres. Todas las opciones.

Comer sin gluten

en Londres

El tiempo en Londres

mes a mes.

Transporte público en Londres

cómo usarlo y pagar

Entradas de teatro y musicales

en Londres

Scroll al inicio